Salida a Calacalí y Yunguilla

Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.02_8af3089d
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.02_c902c09d
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.01_45090040
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.01_64e0580b
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.01_1c491fa7
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.00_07b1064d
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.00_8c51f252
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.00_4983fcc7
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.02_f9a3f7e4
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.02_8a4202dc
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.01_b1a6351a
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.00_77777900
Imagen de WhatsApp 2025-11-01 a las 22.14.01_d7aff2b7
previous arrow
next arrow

Los estudiantes participaron en una jornada de aprendizaje fuera del aula, explorando la cultura, la naturaleza y la producción artesanal del Ecuador.

Como parte de su formación integral, los estudiantes participaron en una salida pedagógica a la zona de Calacalí, donde vivieron una jornada llena de aprendizajes, cultura y diversión.

Durante la visita, conocieron el Museo de Carlota Jaramillo, exploraron la Línea Equinoccial y se dirigieron hacia la Reserva de Yunguilla, donde observaron de cerca el proceso de elaboración de quesos y mermeladas artesanales.
Esta experiencia permitió conectar el aprendizaje con la realidad, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica. 🧀🌿

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio